Siega Verde: Patrimonio de la Humanidad
El Yacimiento de Siega Verde es una joya arqueológica de la prehistoria situada a 39 kilómetros del Camping Arribes del Duero. Con más de 440 grabados rupestres que datan del Paleolítico Superior, talleres familiares y una ubicación envidiable junto al río Águeda, es un plan perfecto para quienes buscan una experiencia cultural y educativa en pleno contacto con la naturaleza.
¿Qué es el yacimiento de Siega Verde?
Siega Verde es uno de los conjuntos de arte rupestre más importantes de Europa. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010, junto a los yacimientos portugueses del Vale do Côa, este enclave alberga más de 98 paneles grabados con representaciones de animales como caballos, ciervos y uros. Las imágenes más antiguas se estima que tienen entre 18.000 a 20.000 años y nos ofrecen una ventana única a la vida y cultura de nuestros antepasados.
Una actividad ideal para familias
¿Viajas con niños? Siega Verde es un destino perfecto para familias, ya que cuenta con talleres educativos adaptados para todas las edades. Desde aprender las técnicas de grabado prehistóricas hasta participar en actividades interactivas, los más pequeños disfrutarán mientras descubren la historia de una forma lúdica y entretenida.

Horarios y tarifas del yacimiento de Siega Verde
Horario:
- Los horarios varían a lo largo del año, pero los día de apertura son de miércoles a domingo (excepto el mes de agosto que sólo cierra los lunes). Consulta horarios aquí.
Precios:
- Entrada normal o general: 9 €/pers.
- Entrada reducida: 7,5 €/pers.
- Entrada gratuíta: menores de 8 años.
- Entrada visita nocturna 10 €/pers (en esta modalidad de visita no hay descuentos ni gratuidades).
- Entrada visita premium 50 € (precio total de la visita con un máximo de 4 personas por grupo). Para conocer en profundidad el yacimiento en grupo reducido.
Es recomendable reservar previamente las visitas guiadas a través de su página oficial o por teléfono, ya que las plazas son limitadas.

Cómo llegar desde el Camping Arribes del Duero
Desde Camping Arribes del Duero en Lumbrales, llegar a Siega Verde es sencillo y rápido, aproximadamente a 25 minutos en coche:
- Llega a Lumbrales por la carretera CL-517.
- En Lumbrales toma la carretera SA-324 en dirección Ciudad Rodrigo (31 km).
- En Castillejo de Martín Viejo gira a la derecha por SA-V-88 y en dos kilómetros estarás en tu destino.
El trayecto es cómodo, con carreteras bien asfaltadas y un entorno natural que ya te pone en contexto para la experiencia que te espera.
Qué encontrarás al llegar

Una vez en Siega Verde, encontrarás un Centro de Interpretación que proporciona toda la información necesaria sobre el yacimiento y su historia. La entrada incluye la visita al centro de interpretación y un recorrido guiado por el yacimiento de arte rupestre al aire libre, con explicaciones detalladas por parte de expertos.
Además, el entorno cuenta con aparcamiento gratuito, zonas de descanso y un pequeño quiosco donde adquirir recuerdos.

Un lugar de conexión entre España y Portugal
El yacimiento de Siega Verde no solo destaca por su arte rupestre, sino también por su vínculo con los cercanos yacimientos portugueses del Vale do Côa, con los que comparte la distinción de Patrimonio de la Humanidad. Este puente cultural entre ambos países permite a los visitantes disfrutar de una visión global del arte prehistórico en la Península Ibérica.
Consejos para tu visita
- Época recomendada: Primavera y otoño son ideales para disfrutar del buen tiempo y de la naturaleza circundante.
- Ropa y calzado cómodo: El recorrido incluye un pequeño sendero al aire libre junto al río Águeda, por lo que será mejor que lleves calzado apropiado para el agua. No se permite el uso de bastones de punta metálica.
- Lleva cámara fotográfica: Aunque no se permiten fotos de los grabados, el paisaje merece ser capturado.
- Reserva con antelación: Especialmente en temporada alta.
- Mascotas: tienen prohibida la entrada al yacimiento y al centro de interpretación.
- No está permitido fumar, tampoco comer o beber (excepto agua) durante la visita.
- Niños y mayores deberán atender las recomendaciones de los guías.

Qué hacer en los alrededores
Aprovecha tu visita al yacimiento de Siega Verde para explorar otras maravillas de la comarca:
- Ciudad Rodrigo: Una ciudad histórica con su imponente catedral y murallas medievales.
- Parque Natural Arribes del Duero: Disfruta de sus rutas de senderismo, miradores y paseos en barco.
- El Camino de Hierro: Una aventura única recorriendo antiguos túneles y puentes ferroviarios.
- Los Castros Vetones de Las Merchanas o Yecla la Vieja.
El yacimiento de Siega Verde: Un viaje en el tiempo
Si estás buscando una actividad que combine cultura, naturaleza y diversión, el Yacimiento de Siega Verde es una visita imprescindible. Tanto si viajas en pareja como en familia, la experiencia te dejará maravillado y con ganas de descubrir más sobre nuestros orígenes.
Aprovecha tu estancia en Camping Arribes del Duero para explorar este rincón único de la prehistoria. ¡Te esperamos!